Hands
Train

¿COMO REGISTRAR A TU HIJO (A) EN LA ESCUELA?

Los padres o tutores de niños y jóvenes en edad escolar que llegan por primera vez a Baltimore deben registrar a sus hijos en el 

Sistema de Escuelas Públicas de Baltimore City y para ello pueden recibir la ayuda de ESPERANZA CENTER donde los guiarán en el proceso de tramites , sacar cita y coordinar el registro o matrícula en el Baltimore City Public School System .

Para más información pueden llamar al teléfono: (410) 522-2668.

 Recuerden que todos los niños y jóvenes TIENEN EL DERECHO DE ESTUDIAR sin importar su status migratorio, las leyes federales y estatales amparan ese derecho sin excepción.

 Si desea conocer más sobre las Escuelas Públicas de la Ciudad de Baltimore pueden visitar la web site que está disponible sólo en inglés

“NO TENGO PAPELES….” ¿COMO OBTENGO UNA BECA PARA LA UNIVERSIDAD?

La gran mayoría de los estudiantes latinos que logran terminar el High School no pueden seguir estudiando en un Escuela Técnica o Universidad porque los costos son sumamente altos  y  no tienen acceso para conseguir una beca debido a que no tienen “papeles” por su status migratorio .

 Ser residente legal o ciudadano americano es el requisito principal para acceder a becas del gobierno federal, estatal y privado . Por eso mucho jóvenes al concluir sus estudios escolares se unen a la fuerza laboral hispana para ayudar a sus padres .

 Llenar el formulario FAFSA , del gobierno federal, de nada servirá si no tienes  un número de seguro social válido .Puedes intentar llenar esta aplicación dando número de Tax ID pero te devolverán la aplicación con una amable carta diciendo que "no calificas" .

 Pero existen otras vías de ayuda para estos estudiantes.

He aquí algunas :

1.- The Rosetta Stone Communicate and Connect Scholarship ofreció a los estudiantes seniors que se graduaron en la Primavera del 2009 y  que estudiaron inglés como Segundo Idioma  (Esol) una beca de $ 3,000.-  .Para mayor información pueden visitar la web: www.rosettastone.com/scholarship  .

2.-La U.S. Hispanic Youth Entrepreneur Education (USHYEE)  ofrece una beca llamada MIRANT  de $ 5,000.- para los estudiantes latinos que no son residentes ni ciudadanos americanos . Los aplicantes deberán tener habilidad para cualquiera de estos campos :  Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas .Para mayor información pueden contactar al teléfono (443) 552-0088 o visitar la web: www.ushyee.org  .

3.- El Fondo Educativo Esperanza es un nuevo programa de becas universitarias para estudiantes inmigrantes que viven en Maryland, DC y Virginia. No importa el origen étnico ni el status migratorio. Los estudiantes son elegibles si han nacido fuera de los Estados Unidos. Este Fondo ofrece becas de $5,000.- por dos años y de $10,000.- por cuatro años . Para mayor información pueden visitar la web: www.esperanzafund.org  .

4.- El Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM) es otra organización que ofrece ayuda financiera a estudiantes de origen hispano para comenzar o continuar estudios en universidades acreditadas. Para mayor información pueden visitar: www.cofem.org  .

 “Somos Baltimore Latino” irá actualizando esta información periódicamente .

Recuerden Padres y Estudiantes:

El trabajo en la comunidad (servicio comunitario) es importante a la hora de solicitar becas .

TU HIJO DE 4 AÑOS PUEDE IR A LA ESCUELA:
Es importante que los padres sepan que su hijo o hija de 4 años también puede ir a la escuela.

Pueden inscribirlo en el nivel PRE-K (Pre Kinder) en jornada completa.

Recuerda NO IMPORTA TU STATUS MIGRATORIO para que seas elegible.

Para mayor información puedes visitar la escuela de tu vecindario y preguntar a la Directora o algún empleado de la escuela.

 También puedes llamar a la Oficina de Aprendizaje Temprano :

(443) 984 - 3752 y pide "hablar español"  .

Otra vía es acudir a Esperanza Center y pedir ayuda para que te comuniquen

y/o ayuden en los trámites.

 

PROGRAMAS "DESPUES DE LA ESCUELA"
"MI ESPACIO"

 Este programa sirve a los jóvenes estudiantes como una segunda familia y trabajan en estrecha relación con los padres para asegurar el bienestar de sus hijos .

 Algunos de los beneficios del programa son:

Ayuda con las tareas de la escuela.

Educación de la salud y vida familiar.

Chequeos dentales y chequeos médicos reproductivos si fuera necesario.

Clases de deporte, arte, manualidades, paseos y actividades culturales, laboratorio de computación, etc.

Este programa es ofrecido por el Departamento de Salud  de la Ciudad de Baltimore y es dirigido a jóvenes de los grados 6 al 12 en el horario de 3 a 6 pm .

 Todos los servicios son totalmente GRATIS . Se habla inglés y español .

 “Mi Espacio” está localizado en 620 N. Caroline St., Baltimore, MD 21205.

 Para más información pueden llamar al teléfono (443) 984-1135

o comunicarse con Gina Báez al e-mail gina.baez@baltimorecity.gov

 
"MI SEGUNDO HOGAR"

 Este programa es ofrecido por  EBLO y viene funcionando exitosamente  con estudiantes  latinos  de las Escuelas  John Ruhrah, Armistead Gardens y Graceland Park / O'Donnell Heights.

 El programa fomenta el éxito académico, la autoestima y el conocimiento cultural, a través del apoyo con las tareas de la escuela, clases de español, actividades recreativas , deportivas, arte, etc.

 Es un programa Gratuito.

 Para información pueden llamar al teléfono (410) 563 – 3160 .

CLASES DE INGLES :
Aprender inglés es un factor importante para quienes vivimos en Estados Unidos.

 Ahora tú tienes la oportunidad de aprender Inglés GRATIS en el ESPERANZA CENTER donde se dan clases en los siguientes horarios:

 Lunes y Sábados de 10:00 am - 12:00 mediodía

Lunes y Jueves de 1:00 pm a 3:00 pm

Martes y Jueves de 6:30 pm a 9:00 pm

 Para más información pueden llamar al 410-522-2668.

El local de Esperanza Center está ubicado en 430 S. Broadway, Baltimore .

 Otros Centros también ofrecen Clases Gratis de Inglés como por ejemplo EBLO y CASA de Maryland. Llamar por teléfono para información.

Una Buena Noticia!!

HISPANOS SOMOS LA PRIMERA MINORIA CON MAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

La comunidad hispana se situó en 2011 por primera vez como la minoría de EE.UU. con más alumnos matriculados en estudios universitarios de cuatro años de duración, con un total de 1,2 millones, superando así a los afroamericanos.

Un estudio del centro de investigación Pew Hispanic reveló hoy este hito educativo para la comunidad hispana y detalló que hubo en el curso pasado unos 265.000 estudiantes de origen latino más que en el anterior.

 

Los datos del centro de investigación, procedentes de la Oficina del Censo de EE.UU., constatan el creciente peso de los estudiantes hispanos: entre 2009 y 2010 aumentaron un 24 % los que estaban matriculados en estudios superiores, y entre 2010 y 2011, aumentaron un 15 % adicional.

 La población blanca, que es la mayoritaria con 7,9 millones de inscritos en la universidad, también creció durante el último curso, un 3 %.

 Por contra, los matriculados de etnia afroamericana y asiática se redujeron, un 3 % y un 8 % respectivamente.

De este modo, los 1,2 millones de hispanos matriculados en estudios de cuatro años (el 16,5 % del total) superaron a los 1,1 millones de afroamericanos, que pasaron a ser la segunda minoría con más alumnos en estudios superiores de larga duración.

 Las perspectivas respecto a los próximos años son positivas, según el centro Pew Hispanic: El 76 % de los hispanos entre 18 y 24 años habían acabado el instituto y, por tanto, tienen opciones de iniciar sus estudios universitarios.

Nunca antes un porcentaje de jóvenes hispanos tan alto había completado sus estudios superiores.

 En las escuelas de primaria, los niños de origen latino también marcaron un nuevo récord, puesto que ya son casi un cuarto del total de alumnado.

(Fuente:Efe)

 

Sabes a donde ir al dentista si no tienes seguro medico ? 

Sabes a donde ir  no tienes seguro medico ?